
🔒 Navegación Segura en Internet y Recomendaciones Importantes
La seguridad en línea es una responsabilidad compartida. Sigue estas prácticas clave para proteger tus datos y dispositivos, y conoce los factores de riesgo asociados a tu conexión.
🛡️ Recomendaciones de Seguridad para el Usuario
Práctica Recomendada
Credenciales: No compartas tus claves con nadie. La custodia de tus nombres de usuario y contraseñas es tu responsabilidad una vez que te son asignados.
Contraseñas: Cambia tus claves de acceso periódicamente y asegúrate de usar contraseñas fuertes. Una clave segura debe tener una longitud mínima (se sugiere al menos 8 caracteres), combinar mayúsculas, minúsculas, números y símbolos.
Ingreso de Datos: Evita que otras personas vean tu teclado cuando ingresas información sensible (como claves) en cualquier aplicación o sitio web.
Navegador: Deshabilita la función de autocompletar credenciales (usuario y clave) en tu navegador para evitar accesos no autorizados.
Dispositivos: Utiliza preferentemente tus computadores personales (en casa u oficina). Evita el uso de equipos de acceso público (ej. cibercafés), ya que podrían contener software espía que captura tu información confidencial.
Antivirus: Mantén tu software antivirus y tu sistema operativo constantemente actualizados para prevenir la instalación de virus o malware que puedan actuar como espías de información.
Software: Instala únicamente software de confianza. Algunos programas gratuitos (freeware) pueden incluir software espía o publicitario oculto.
⚠️ Riesgos Comunes de la Navegación en Internet
Al navegar, te expones a los siguientes riesgos:
-
Software Malicioso: Descarga de virus, troyanos o programas que pueden alterar el funcionamiento de tu equipo, causar pérdidas o robar información privada y confidencial.
-
Información Engañosa: Acceso a contenidos de baja fiabilidad o desinformación.
-
Contenido Inapropiado: Acceso de menores a material no apto para su edad.
-
Comunicaciones Sospechosas: Recepción de mensajes no solicitados de remitentes desconocidos a través de correo electrónico o redes sociales (phishing).
-
Publicidad Abusiva: Compras o compromisos inducidos por publicidad engañosa o intrusiva.
📶 Seguridad de la Red y del Servicio
Existen riesgos relacionados con el uso de la red y los servicios contratados:
-
Privacidad del Audio: Evita usar el altavoz de tu equipo para comunicaciones privadas, ya que pueden ser escuchadas por terceros.
-
Acceso a Equipos: No permitas que terceros utilicen tu dispositivo, pues podrían acceder a la información almacenada en él.
-
Aplicaciones Móviles: Instala solo aplicaciones de fuentes seguras. Algunas apps pueden solicitar permisos excesivos que habilitan el acceso a la información guardada en tu equipo.
-
Fallas de Infraestructura: La prestación de la red y el servicio puede verse afectada por causas ajenas a la empresa, como desastres naturales, actos terroristas, hurto de infraestructura o casos de fuerza mayor. Reporta cualquier anomalía que detectes.
📱 Recolección de Equipos en Desuso (RAEE)
Si deseas desechar tus equipos terminales móviles (celulares, tablets) y accesorios, ponemos a tu disposición un proceso para su gestión ambiental responsable, que incluye:
-
Ubicación de urnas de recolección en nuestras tiendas a nivel nacional.
-
Clasificación adecuada de los equipos y accesorios.
-
Entrega a un Gestor Ambiental certificado y avalado por la autoridad competente, para garantizar su correcta disposición final.
⚖️ Advertencia sobre Contenidos Ilícitos
El uso de los servicios de comunicaciones contratados para acceder, descargar o distribuir contenidos ilícitos o que infrinjan las normas de derechos de autor conlleva consecuencias legales (sanciones penales y civiles), incluyendo la privación de la libertad y la imposición de multas. La compañía se reserva el derecho de terminar el contrato unilateralmente por justa causa ante tales infracciones.